dc.contributor.advisor | Vidal Gallardo, María de las Mercedes | es |
dc.contributor.author | Sánchez Asensio, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2024-04-10T12:19:13Z | |
dc.date.available | 2024-04-10T12:19:13Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67119 | |
dc.description.abstract | El consentimiento informado es la principal manifestación de la autonomía del paciente en el ámbito sanitario. No suele plantear problemas cuando es prestado por una persona mayor de edad, sin embargo el conflicto nace cuando es un menor el que lo presta. Ante esta situación entran en juego
instituciones jurídicas como son la patria potestad y la posición de garantes y representantes que ostentan los padres en favor del menor. Otro factor determinante en la práctica es el conflicto de intereses entre la libertad religiosa del menor y la de sus padres, tutores o guardadores, los que
en ocasiones rechazan que se le realicen intervenciones médicas al menor por motivos de libertad de conciencia, como el supuesto de los Testigos de Jehová que deniegan la práctica de las transfusiones de sangre. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Consentimiento informado | es |
dc.subject.classification | Autonomía del paciente | es |
dc.subject.classification | Testigos de Jehová | es |
dc.title | La libertad de conciencia del menor y el derecho a la salud | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | es |