| dc.contributor.advisor | Atienza Valero, Soledad | es |
| dc.contributor.author | Blasco Sanz, David | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
| dc.date.accessioned | 2024-05-03T09:56:49Z | |
| dc.date.available | 2024-05-03T09:56:49Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67334 | |
| dc.description.abstract | El cine es, hoy en día, un recurso frecuente en las aulas de Educación Primaria, sin embargo, de entre los distintos géneros cinematográficos, el mudo es raramente usado como herramienta didáctica.
Tras analizar las características y peculiaridades que diferencian a las películas silentes de su contraparte sonora, vemos que éstas pueden resultar interesantes también para el trabajo en el aula, particularmente para ciertas asignaturas y metodologías.
Finalmente, y partiendo de este estudio previo del cine mudo, se ha realizado una propuesta didáctica que ejemplifica el uso que pueden tener estas películas, y las actividades derivadas de ellas, para esta etapa escolar. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Cine en el aula | es |
| dc.title | El cine mudo como recurso didáctico en Educación Primaria | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |