Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuárez Ramírez, Sergio es
dc.contributor.authorTorres Martínez, Edurne
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-05-03T12:16:23Z
dc.date.available2024-05-03T12:16:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67354
dc.description.abstractEl trabajo de Fin de Grado consiste en la reflexión sobre los conceptos, lenguaje, lengua, sus funciones, en concreto, la función metalingüística, la cual, se encarga de relacionar el lenguaje con la lengua. Así como también, se evalúa a través de un estudio llevado a cabo en un aula de 5 años que, consiste en una propuesta de actividades con el objetivo de promover el uso del código lingüístico de forma lúdica y finaliza con unas conclusiones de los resultados obtenidos. También, se valora la importancia del juego como un elemento que fomenta el aprendizaje de la lengua de forma lúdica y espontánea, despertando la creatividad e imaginación en el niño.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationFuncion metalingüísticaes
dc.titleEstudio de la función metalingüistica en el aula de 5 años. Una propuesta lúdicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem