• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67404

    Título
    Aplicación de los Fondos Europeos (NGEU) en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Valoración de su eficacia en el bienestar social y en la economía.
    Autor
    Pascual Ginard, María del Pilar
    Director o Tutor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Los Fondos Europeos siempre han sido una herramienta de apoyo para los Estados miembros de la Unión Europea, pero a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consecuente manifestación de las debilidades de sus sistemas económicos, que desembocó, en la mayoría de los casos, en auténticas recesiones económicas, se han convertido en herramientas imprescindibles para que los Estados reactiven sus economías. El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo aprobó el Plan de recuperación para Europa1 dotado con 1.824.300 millones de euros, que englobaba un Marco Financiero Plurianual (2021-2027) dotado con 1.074.300 millones de euros y un paquete financiero sin precedentes para impulsar las economías europeas: Next Generation (NGEU) dotado con 750.000 millones de euros. Los fondos NGEU se distribuyen en tres grandes bloques: El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el fondo Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) y otros instrumentos (H2020, Invest EU, Desenv.Rural, FTJ, Resc EU). A España, los fondos NGEU2 le han supuesto una inyección de 140.000 millones de euros dentro del MRR, de los cuales 60.000 millones de euros corresponden a transferencias no reembolsables y la posibilidad de acceder a un volumen máximo de 80.000 millones de euros en préstamos y, por otra parte, dentro del fondo REACT-EU recibirá algo más de 12.000 millones de euros para su ejecución en el período 2021-2022. A estas cantidades se les suman los 720 millones de euros del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y los 450 millones de euros del Fondo de Transición Justa (FTJ). El Gobierno español calcula que a lo largo del periodo plurianual previsto para la ejecución de los fondos (2021-2026) las CCAA gestionaran hasta el 54% de los mismos, para la realización de inversiones en el ámbito de sus competencias: vivienda, renovación de edificios públicos, trabajo y formación profesional, educación, inclusión, servicios sociales, entre otros.
    Palabras Clave
    Fondos europeos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67404
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2422.pdf
    Tamaño:
    1.480Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10