• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67414

    Título
    Tiene futuro la impresión 3D en España?: la visión de un emprendedor.
    Autor
    Lucas Escolar, Óscar
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    En este trabajo mostraremos la utilidad y la capacidad de la impresión 3D en las empresas de España mediante el análisis de diferentes situaciones y de la tecnología. Observaremos cómo está afectando su implementación en la actividad diaria de diferentes empresas y seremos capaces de comprender cómo la impresión 3D puede ayudar a cualquier industria a mejorar su actividad. La impresión 3D es capaz de atraer el interés de las empresas, una vez que éstas sean conocedoras de sus ventajas, por lo que se analizará la tecnología en su totalidad para ver estas virtudes de una manera más clara y precisa. Aunque la tecnología pueda ser aplicada a cualquier negocio, observaremos cuáles son los que más se pueden beneficiar con dicha tecnología y cuáles son los requisitos para beneficiarse. Cualquier lector podrá entender las necesidades que genera la impresión 3D a la empresa y los requisitos que acompañan a la tecnología a la hora de incorporar la misma en la empresa; desde sus costes hasta programas que pueden ser necesarios para su correcto uso. La tecnología de impresión 3D genera una serie de oportunidades y mejora la producción dentro de la empresa, de este modo observaremos cómo lo hace. Para finalizar, veremos un caso real de una empresa que dedica su actividad al uso de esta tecnología, podremos acceder a una entrevista con su propietario y observaremos la progresión de su negocio desde su creación.
    Palabras Clave
    Impresión 3D
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67414
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2431.pdf
    Tamaño:
    2.119Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10