Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCáceres Roldán, Aldo Marcelo
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2024-05-09T17:04:09Z
dc.date.available2024-05-09T17:04:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationJournal of the Sociology and Theory of Religion; Vol. 16 Núm. 1 (2024): La relación entre ciencia y religión pags. 49-64
dc.identifier.issn2255-2715
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67482
dc.description.abstractprincipal objetivo de este artículo es abordar la relación entre ciencia y religión, desde la perspectiva de una minoría religiosa denominada fe bahá’í, para llegar a captar y poder exponer qué tipo de interacción sostienen entre ambos conocimientos. Hay que tener en cuenta que, la fe bahá’í, es una religión joven que ha surgido a mediados del siglo XIX en Persia, en el marco de la modernidad. Una religión que, poco a poco, ha logrado consolidarse como religión universal, y para quien la ciencia tiene un rol importante y significativo, para el progreso de la civilización.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceJournal of the Sociology and Theory of Religion
dc.subjectHistoria
dc.titleUna aproximación a la relación entre ciencia y religión según la fe bahá’í.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/jstr.1.2024.49-64
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/8377
dc.identifier.publicationfirstpage49
dc.identifier.publicationissue1
dc.identifier.publicationlastpage64
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem