Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÇavuşoğlu, Ebru
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2024-05-10T13:29:01Z
dc.date.available2024-05-10T13:29:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationHermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 25 (2023) pags. 105-131
dc.identifier.issn2530-609X
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67570
dc.description.abstractEl doblaje es desde hace varias décadas la modalidad dominante para transmitir producciones de medios extranjeros en Turquía. En la cadena de traducción de doblaje, cuando se completa el proceso, hay un grupo variado de personas, desde traductores hasta actores de doblaje, editores y especialistas en doblaje, que desempeñan un papel en el proceso multifacético del doblaje. Con el objetivo de alcanzar un resultado impecable, las etapas del doblaje (guion y programación, castin, grabación, edición) deben realizarse de forma armoniosa. Se han realizado algunos estudios sobre el doblaje en Turquía en términos de calidad de la traducción (Sayman), censura (Okyayuz) y estrategias de traducción (Tekin); sin embargo, no se han explorado cuestiones ajenas a la traducción, como la actuación de los actores de doblaje. Este artículo ofrece más información sobre el proceso de doblaje mediante la distribución de una encuesta a diez actores de doblaje para evaluar el impacto de la traducción en su parte durante el proceso de doblaje, sus actitudes hacia los traductores y la traducción junto con sus expectativas de los traductores. Al recopilar las respuestas de los locutores profesionales, los datos se analizan y discuten para comprender mejor el proceso. Los resultados indicaron que el proceso de sonorización se ve afectado principalmente por la calidad de la traducción y que de ella surgen desafíos. Por lo tanto, en cierta medida, los locutores también intervienen en los diálogos traducidos durante la grabación. En general, el producto final, que son los diálogos traducidos, representa no solo el trabajo del traductor sino también el de los actores de doblaje.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceHermēneus. Revista de traducción e interpretación
dc.subjectFilología
dc.titleLet’s hear the voice of voice actors! Exploring the role of voice actors in the process of dubbing translation
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/her.25.2023.105-131
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/8497
dc.identifier.publicationfirstpage105
dc.identifier.publicationissue25
dc.identifier.publicationlastpage131
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem