Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Romay Coca, Juán | es |
dc.contributor.author | Indarreta García, Pedro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T12:42:11Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T12:42:11Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67678 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo consiste en realizar un análisis exhaustivo de la situación de las personas con diversidad funcional en el ámbito laboral, y aportar una serie de soluciones con el propósito de mejorar su situación en este aspecto crucial El estudio se divide en tres partes fundamentales. En la primera parte, se llevará a cabo una definición precisa del concepto que se abordará a lo largo de este trabajo. Además, se realizará una breve descripción de la situación tanto pasada como actual de los trabajadores con diversidad funcional en España, respaldada por datos y gráficas proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Este análisis detallado permitirá obtener una comprensión profunda de la realidad actual. La segunda parte del estudio se enfocará en la aportación de soluciones y planes con el objetivo de mejorar la situación inicial. Se examinarán prácticas y enfoques eficaces que pueden ser implementados para fomentar la inclusión y el bienestar laboral de las personas con diversidad funcional. Se evaluará el impacto potencial de la aplicación de estas prácticas en términos de diversidad funcional, analizando cómo pueden contribuir a generar un entorno laboral más inclusivo y equitativo. Finalmente, en la última parte del trabajo, se presentarán las conclusiones obtenidas a partir del análisis realizado. Es importante destacar que, si bien ha habido ciertos avances en la situación de las personas con diversidad funcional en los últimos años, el estudio revela que aún queda un largo camino por recorrer en términos de mejora y promoción de sus derechos laborales. En resumen, este estudio busca proporcionar una visión integral de la situación de las personas con diversidad funcional en el ámbito laboral, proponiendo soluciones y destacando la necesidad de seguir trabajando para lograr una verdadera inclusión y equidad en el entorno laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Diversidad funcional | es |
dc.title | Impacto de la aplicación de buenas prácticas eb materia de diversidad funcional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
