• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6774

    Título
    Desigualdad de oportnidades la mujer y las realidades del deporte
    Autor
    Alonso Blanco, Noemi
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este trabajo de investigación trata sobre las desigualdades encubiertas que existen en el deporte. Estas desigualdades han pasado desapercibidas durante muchos años, hasta el punto de crear una gran diferencia entre sexos, donde el sexo masculino ha salido victorioso dentro de la sociedad. Por lo tanto, a lo largo de este trabajo, y después de realizar un estudio comparativo entre diferentes autores, se pretende mostrar aquellas desigualdades que han sido encubiertas dentro del deporte y que han generado que la mujer haya sufrido, y sufra un trato desventajoso y un tanto vejatorio en ciertos momentos, ya que generalmente provoca que tengan que abandonar de forma prematura un deporte que a la larga podría ser su forma de vida.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres-Deporte
    Igualdad
    Mujeres-Derechos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6774
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L637.pdf
    Tamaño:
    844.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10