Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Lacarta, Ana María es
dc.contributor.authorMingote Gómez, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2024-05-22T11:54:20Z
dc.date.available2024-05-22T11:54:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67771
dc.description.abstractEn este trabajo, tratamos de sensibilizar a la sociedad sobre el uso sexista de la lengua francesa y presentamos diversas formas de evitarlo. Además, distinguimos entre sexo y género y dejamos constancia del papel jugado por el movimiento feminista. El feminismo es uno de los principales movimientos sociales, políticos, económicos, lingüísticos, etc., que ha continuado con la lucha de los derechos humanos. Con la feminización del lenguaje, tratamos de materializar la necesidad de aquellos grupos marginados por sentirse incluidos dentro de la gramática de la lengua. Además, intentamos concienciar a la sociedad de la problemática que supone el sexismo lingüístico, ya que los hablantes de una lengua son quienes tienen el poder de actualizarla y hacer prevalecer sus derechos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLenguaje sexistaes
dc.titleEl uso sexista de la lengua francesa: cómo evitarloes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record