dc.contributor.advisor | Fuente Briz, Amparo de la | es |
dc.contributor.author | Díez Martín, Tania | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2014-10-29T12:03:22Z | |
dc.date.available | 2014-10-29T12:03:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6777 | |
dc.description.abstract | El lenguaje es vital y de suma importancia en el desarrollo del niño, y por ello con este trabajo se pretende explicar la relevancia que tiene desde el primer ciclo de Educación Infantil.
Este lenguaje es imprescindible para la socialización del niño y para entender el propio entorno que le rodea, y está influenciado por la familia, la sociedad y la escuela.
Según va creciendo el niño, aumenta este lenguaje, no obstante, los mayores avances tienen lugar en la etapa de 0-3 años.
No hay que olvidar que nos encontramos en las primeras etapas de la infancia y, por tanto, son los primeros pasos del niño hacia el habla. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza (Educación Preescolar) | es |
dc.title | La adquisición del lenguaje infantil en la etapa de 0-3 años | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |