• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67816

    Título
    Escuela de moda, diseño y oficios asociados de Valladolid
    Autor
    Fernández Blanco, Mario Rodolfo
    Director o Tutor
    Grijalba Bengoetxea, AlbertoAutoridad UVA
    Castañeda Aller, Lucila
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    La Implantación del Ferrocarril de Valladolid a mediados del siglo XIX, experimentó enormes cambios. Ciudad. Gracias a la llegada de este medio de cómodo transporte, la ciudad experimento un enorme cambio que se tradujo a un crecimiento de la población. Valladolid se ha adaptado a los cambios de la época Casi siglo y medio en el mismo lugar y realizando el mismo estilo de trabajo, reparar equipos ferroviarios. Actualmente los talleres de reparación se encuentran en procesos abandonados por transferencia de actividades hacia la nueva zona ubicada en las afueras de Valladolid. Este movimiento se produjo en la última década. El proyecto tiene como objetivo la rehabilitación de la nave de Montaje 1, para albergar una escuela de moda, diseño y oficios asociados. La intervención no se centra en la propia nave, sino que se extiende en su espacio cercano. Por un lado, se realiza un análisis urbanístico breve, explicando la nueva reordenación formulada, que dará lugar a la idea y composición del proyecto. La nave no se tiene que explicar como un simple objeto, sino que ese objeto forma parte del conjunto.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Conservación y restauración
    Talleres de RENFE (Valladolid, España) - Conservación y restauración
    Escuela de moda, diseños y oficios asociados (Valladolid, España)
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67816
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-A-256 (M).pdf
    Tamaño:
    396.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFC-A-256 (P).pdf
    Tamaño:
    106.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10