Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Andrés, Jairo es
dc.contributor.advisorOjos Moral, Jesús Ángel de es
dc.contributor.authorGonzález Vaquero, Lorena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2024-05-27T09:08:46Z
dc.date.available2024-05-27T09:08:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67818
dc.description.abstractSe recogen líneas olvidadas y disimuladas en el trazo de la ciudad, consecuencias del desarrollo de los Talleres de Renfe a lo largo de su historia y se crea un ámbito nuevo, que pretende actuar como catalizador para regenerar la zona, conservando el estilo industrial, pero adaptándolo a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad. Se establece el epicentro de una explosión de líneas de fuerza, que imitan la llegada de las vías al complejo y el movimiento de la moda, en la Nave de Montaje en la que ubica el proyecto de Escuela de Moda, Diseño y Oficios asociados.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEscuela de moda, diseño y oficios asociados de Valladolides
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeMáster en Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem