• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67846

    Título
    CUIDADOS ENFERMEROS DE Los efectos agudos de la radioterapia externa en mujeres con neoplasia mamaria: Revisión bibliográfica
    Autor
    Castillo Díaz, Elena
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción. Los pilares fundamentales del tratamiento del cáncer de mama son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, se define como la administración de radiación ionizante en una zona específica del cuerpo para erradicar o reducir las células tumorales, sin sobrepasar los límites en tejidos no dañados. Existen dos modalidades, la teleterapia y la braquiterapia. Objetivos. Describir los cuidados de enfermería en la prevención de los efectos causados por la radioterapia en la neoplasia mamaría; así como definir qué es la radioterapia y los efectos secundarios agudos en el tratamiento con radioterapia externa de neoplasia mamaria, elaborar un listado especifico de los servicios de radioterapia para el cáncer de mama en España, describir las guías de recomendaciones para pacientes con neoplasia mamaria tratadas con radioterapia externa existentes en España y concretar los cuidados de enfermería aplicados a la radioterapia en la neoplasia mamaria con respecto a la prevención de los efectos adversos agudos. Metodología. Se realiza una búsqueda bibliográfica en los motores de búsqueda como Pubmed y Google Académico, y las bases de datos de Cuiden y Scielo, basándose en unos criterios de inclusión y exclusión que permiten limitar la selección de artículos Resultados y discusión. Los efectos adversos agudos que aparecen en pacientes con cáncer de mama tratadas con teleterapia son generales, como la fatiga, en la piel y en órganos del tórax. La enfermera debe realizar una valoración de las catorce necesidades básicas, para poder acotar unos diagnósticos enfermeros y así, mediante guías de recomendaciones ayudar a la paciente a realizarse autocuidados y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida. Conclusión. La falta de servicios de radioterapia en algunas provincias y las guías existentes de recomendaciones, las cuales no son específicas, siendo este tratamiento uno de los tres pilares fundamentales, nos han hecho plantear tres diagnósticos enfermeros que podrían ser el inicio de nuevas guías especificas para que las pacientes puedan realizar autocuidados y paliar los efectos adversos.
    Palabras Clave
    Neoplasia mamaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67846
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2529.pdf
    Tamaño:
    746.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10