• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67917

    Título
    Propuesta de programa de educación para la salud: Prevención primaria del accidente cerebrovascular en el adulto joven
    Autor
    López Martínez, Ana María
    Director o Tutor
    Molero Pérez, Almudena
    Fernández Araque, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: El accidente cerebrovascular sigue considerándose la segunda causa de defunción y la primera enfermedad en provocar discapacidad en Europa. Actualmente, la incidencia de esta enfermedad sigue siendo elevada en el adulto joven. Implementar medidas para prevenir y/o reducir los factores de riesgo que aumentan esta incidencia es imprescindible, como modificar el estilo de vida y concienciar a la población de su importancia. OBJETIVO: Proporcionar una guía de actuación para una correcta prevención primaria mediante una propuesta de Programa de Educación Para la Salud para la población comprendida entre 18 y 59 años basado en la evidencia científica de los últimos 5 años. METODOLOGÍA: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica de artículos localizados en las bases de datos de Scopus, Scielo, Pubmed y ScienceDirect, publicados entre los años 2018 y 2023 para desarrollar el Programa de Salud enfocado a los adultos jóvenes. Además, se han utilizado protocolos de actuación clínica y práctica asistencial. CONCLUSIONES: La realización de esta propuesta de Programa de Salud permitiría a la población diana poseer un aumento de conocimientos de la enfermedad cerebrovascular, como sus signos de alarma, factores de riesgo y además, saber reaccionar ante ella. Además de la importancia que supone reaccionar de manera temprana y eficaz ante el inicio de un ictus para evitar secuelas mayores. Por ello, es esencial las medidas de difusión por parte del equipo sanitario, tanto preventivas como informativas.
    Palabras Clave
    Accidente cerebrovascular.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67917
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2551.pdf
    Tamaño:
    653.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10