Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Marco, Patricia es
dc.contributor.authorPalomar Hernández, Mario
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2024-05-30T12:57:37Z
dc.date.available2024-05-30T12:57:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67927
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es el tumor más común en mujeres La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso, siendo la mamografía el medio de diagnóstico más eficaz y la quimioterapia el proceso terapéutico más utilizado. El ejercicio físico regular beneficia la prevención y mejora la calidad de vida durante y después del tratamiento, ayudando a reducir la fatiga, que es el principal efecto secundario de la quimioterapia. METODOLOGÍA: se realizó una revisión bibliográfica para investigar el impacto del ejercicio físico en la disminución de la fatiga y la mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama sometidos a quimioterapia. La búsqueda se realizó en bases de datos como Cinahl y Pubmed, utilizando términos MeSH como "exercise", "breast neoplasms", "chemotherapy" y "fatigue". Se seleccionaron un total de 11, y se utilizó un libro sobre principios de enfermería en oncología. RESULTADOS: se determinó que la realización de ejercicio físico, especialmente ejercicios de resistencia y aeróbicos combinados, mejoraba la calidad de vida de las pacientes, reducía la fatiga y tenía efectos positivos en la salud física y mental. Algunos estudios también señalaron beneficios en la fuerza muscular, aptitud cardiorrespiratoria y disminución de los efectos secundarios de la quimioterapia, como náuseas, vómitos, dolor y fatiga. CONCLUSIÓN: la quimioterapia tiene severos efectos secundarios, que pueden ser contrarrestados con el ejercicio físico, mejorando la calidad de vida, reducir la fatiga y fortalecer los músculos. Se recomienda adaptar el ejercicio a cada persona, priorizando la intensidad alta. Los cuidados de enfermería son vitales para orientar, motivar y resolver dudas de los pacientes, promoviendo un estilo de vida activo desde el diagnóstico.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationQuimioterapiaes
dc.titleEfectos del ejercicio físico en la fatiga durante la quimioterapia, Revisión Bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem