Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Bueno Arnau, Miryam Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Sernández Churruca, Nerea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-03T10:36:00Z | |
dc.date.available | 2024-06-03T10:36:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67956 | |
dc.description.abstract | Introducción: el cáncer de mama es la neoplasia más común en mujeres a nivel mundial y el responsable de la mayoría de las muertes por cáncer en mujeres. Hoy en día la mastectomía es la forma de tratamiento más habitual, originando grandes consecuencias a nivel físico, psicológico y socioeconómico. Justificación: teniendo en cuenta que los enfermeros son los responsables de los cuidados integrales y continuos de estas pacientes, los cuidados brindados por estos profesionales son fundamentales en el proceso de adaptación de todas las pacientes. Objetivo: el objetivo principal de este trabajo se centra en describir los cuidados de enfermería más apropiados en pacientes intervenidas de mastectomía por cáncer de mama. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de enero a mayo de 2023. Los artículos se seleccionaron empleando las bases de datos “Pubmed”, “Scopus” y “CINAHL”. Se encontraron artículos que cumplían con los criterios de inclusión y tras una evaluación de texto completo, los más relevantes fueron seleccionados para el trabajo. Resultados/discusión: se incluyeron un total de 33 documentos centrados en su mayoría en los cuidados tras una mastectomía. Se describieron intervenciones como educación al paciente y fomento del autocuidado, alivio del dolor, cuidado de heridas y drenajes, manejo de linfedema, ejercicios de rehabilitación e intervención psicosocial. Los artículos evidencian que el rol de la enfermera es esencial para estos cuidados y que la aplicación de estos supondría una mejora en la recuperación postoperatoria y calidad de vida de las pacientes. Conclusión: se ha demostrado la necesidad de una atención de alta calidad donde se incluyan cuidados específicos del postoperatorio de la mastectomía ya que estas intervenciones, junto con el apoyo social y familiar, resultan ser muy beneficiosas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Cáncer de mama | es |
dc.title | Cuidados de enfermería em pacientes intervenidas de mastectomía por cáncer de mama | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
