Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Díez Delso, Epifanio | es |
dc.contributor.advisor | Mercado Santamaría, Adolfo | es |
dc.contributor.author | Martínez Remacha, Rubén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-07T11:45:00Z | |
dc.date.available | 2024-06-07T11:45:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68053 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene por objeto la planificación y realización de las obras e instalaciones necesarias para la puesta en marcha de una plantación de 20,83 ha de almendros con la instalación de un sistema de riego que sea eficiente energéticamente mediante el uso de la energía eólica, situado en el municipio de Borjabad (Soria). El proyecto se encontrará situado en las parcelas nº 212, 213, 10.211, 20.211 del polígono 1 de Borjabad (Soria). La parcela final contara con 20,83 hectáreas, todas las parcelas son propiedad del promotor. El marco de la plantación será de alta densidad, esto significa que se encontraran un gran numero de plantas por hectárea. El marco elegido ha sido de 4 metros (distancia entre filas) y 1,2 metros (distancia entre plantas), tendremos un total de 39167 plantas. El sistema de conducción elegido es el sistema en seto, este sistema permite la alta densidad de planas elegida y además facilita la mecanización del cultivo. La vida útil establecida para el presente proyecto es de 20 años. Se ha diseñado un sistema de riego para evitar problemas de déficit hídrico Enel proceso productivo de la plantación. El sistema de riego que será implantado será riego por goteo. Además, este sistema estará conectado a un aerogenerador situado en la plantación, por lo será un sistema eficiente energéticamente. La inversión del presente proyecto asciende a 527.218,38 €, esta cantidad será recuperada en el año numero 8 de la plantación, según los resultados del VAN y TIR realizados El estudio de viabilidad económica ha dado el resultado de que el proyecto es aconsejable, viable y rentable económicamente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | plantaciones forestales | es |
dc.title | Proyecto de una plantación de almendros de 20,83 hectáreas en régimen superintensivo con sistema de bombeo eólico para el riego en el municipio de Borjabad (Soria)”, presentado por el alumno Rubén Martíne z Remacha, dan el Vº. Bº. y autorizan la pre | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Agraria y Energética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
