Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMateos Blanco, María Belén 
dc.date.accessioned2024-06-18T03:30:40Z
dc.date.available2024-06-18T03:30:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationÁlabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura,Nº. 22 (julio - diciembre), 2020es
dc.identifier.issn2171-9624es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68132
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl microrrelato, catalogado por muchos como subgénero del cuento y por otros tantos como cuarto género narrativo, ocupa actualmente un lugar privilegiado en los estudios de teoría y análisis literario. Y es que este, cuyo origen, denominación y características fundacionales parecían delimitados, permanece en el foco de estudios, líneas de investigación, revistas académicas y, por supuesto, obras de autor y antologías. La explicación a esta eclosión y expansión del microrrelato tiene su razón de ser en sus características discursivas, formales, temáticas y pragmáticas, las cuales favorecen su carácter proteico. Antes de abordar el microrrelato y definir los atributos constantes y sistematizables que lo tipifican como tal expondremos sus posibles denominaciones en el territorio de la brevedad. Primeramente, nos ocuparemos de los rasgos discursivos: hiperbrevedad, narratividad, concisión e intensidad expresiva, hibridez genérica y fragmentariedad; a continuación, los formales: relevancia del título, estructura sencilla, personajes tipificados, ausencia de párrafos descriptivos, el valor de la elipsis y los finales sorpresivos; en cuanto a la temática: intertextualidad y metaliteratura conviven con el humor y la parodia; por último, los rasgos pragmáticos, que buscan la complicidad del lector activo capaz de averiguar el auténtico sentido de un texto meticulosamente elaborado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherRed de Universidades Lectorases
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationliteratura; teoría; género; microrrelato; características.es
dc.titleEl microrrelato en perspectivaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doiDOI: 10.15645/Alabe2020.22.10es
dc.relation.publisherversionhttps://ojs.ual.es/ojs/index.php/alabe/article/view/7655/6286es
dc.identifier.publicationissue22es
dc.identifier.publicationtitleÁlabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escrituraes
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem