• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68233

    Título
    Eficacia de la técnica Seldinger en la canalización de catéteres venosos centrales. Manejo y cuidados de enfermería. Revisión sistemática
    Autor
    Del Río González, Saray
    Director o Tutor
    Sobas Abad, Eva MaríaAutoridad UVA
    Del Caño Espinel, ManuelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Los catéteres venosos centrales son fundamentales en tratamientos de prolongada duración. Con la Técnica Seldinger se ha visto facilitado el proceso de canalización de los mismos respecto a otras técnicas, con sus consiguientes indicaciones, contraindicaciones y posibles complicaciones. Comparar la eficacia de la canalización de catéteres venosos centrales mediante la técnica Seldinger respecto a la técnica convencional por venodisección. Secundariamente, analizar el beneficio de la canalización de catéteres centrales, identificar complicaciones asociadas y analizar estrategias de manejo y cuidados de enfermería. El estudio es una revisión sistemática en la cual, mediante la aplicación de distintos filtros (idiomas, antigüedad o población de muestra entre otros), se escogieron artículos de distintas bases de datos como Scopus, Pubmed o Cochrane Library. Fueron seleccionados 10 artículos con los que llevar a cabo la discusión del estudio y la comparación de la eficacia de las diferentes técnicas, incluyendo tanto revisiones sistemáticas como estudios observacionales y experimentales. Tras la comparación de los diferentes artículos fue estudiada la eficacia de la técnica Seldinger en la canalización de un catéter venoso central. Fueron analizadas y clasificadas las posibles complicaciones asociadas, además de tratar los métodos de comprobación posterior y cuidados en el manejo del catéter. La eficacia de la técnica Seldinger fue mayor respecto a la venodisección convencional, además de poder ser utilizada en otros procedimientos. Se vio comprobado el beneficio de la canalización del catéter para múltiples indicaciones, además de ser estudiadas posibles complicaciones y cuidados de enfermería.
    Materias (normalizadas)
    Cateterismo
    Operaciones quirúrgicas
    Materias Unesco
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Catéteres venosos centrales
    Técnica Seldinger
    Cuidados de enfermería y Unidad de Cuidados Intensivos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68233
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H3157.pdf
    Tamaño:
    327.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10