Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBahillo Ruiz, Esther es
dc.contributor.authorPérez Ausín, Clara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2024-07-03T11:11:19Z
dc.date.available2024-07-03T11:11:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68396
dc.description.abstractActualmente, se está produciendo un aumento de la población mayor, provocando a su vez un aumento del deterioro cognitivo en estas personas, donde las funciones mentales superiores como el lenguaje, la planificación, el conocimiento, la memoria y el pensamiento se ven alteradas. El siguiente trabajo trata de una revisión bibliográfica basada en conocer las estrategias para la comunicación con personas mayores que padecen deterioro cognitivo y sus beneficios, siendo el personal de enfermería uno de los posibles profesionales que pueden utilizar estos métodos entre otras profesiones sanitarias, cuidadores o familiares. Para la búsqueda de las referencias bibliográficas, se utilizaron como bases de datos, Pubmed, Scopus y Dialnet, usando palabras claves específicas y con el respectivo uso del operador boleano AND. Se realizó la selección teniendo en cuenta las publicaciones referentes a los últimos 10 años y que fueran en español o inglés, descartando por el acceso restringido o el tipo de población que trataban, hasta seleccionar 10 artículos. Los resultados muestran que existe una clara asociación entre el conocimiento y uso de las estrategias con estas personas y la mejora en el proceso de comunicación, mediante un mejor manejo de los problemas, una mayor comprensión, menor ansiedad y tensión y una mejora del estado de ánimo, teniendo en cuenta en qué fase de deterioro se encuentra la persona, para así utilizar la estrategia más óptima, por lo que todo ello aumentaría la calidad de vida de la persona mayor con deterioro cognitivo. Esta revisión bibliográfica confirma la importancia del conocimiento y uso de las estrategias de comunicación con personas mayores con deterioro cognitivo, además de la necesidad de un entrenamiento previo del profesional sanitario y una continuidad en la investigación sobre las nuevas tecnologías como herramienta para comunicarse.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPersonas mayoreses
dc.titleLa comunicación con personas mayores con deterioro cognitivoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem