dc.contributor.advisor | López Vallecillo, María | es |
dc.contributor.author | Sagarra Gervas, María Inmaculada | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T08:25:45Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T08:25:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68424 | |
dc.description.abstract | El siglo XIX fue para España un año de gran inestabilidad política con cambios desde el absolutismo hasta el liberalismo, y grandes reformas como la Constitución de 1812 y las desamortizaciones que transformaron la estructura social. En el marco sanitario se transita a un sistema público por las reformas legales de la Ley de Beneficencia de 1849 y la Ley General de Sanidad de 1855. Sin embargo, persistieron la falta de higiene, las epidemias y la escasez de recursos. El Hospital prestó a todo tipo de pobres y enfermos cuidados básicos, médicos, quirúrgicos y espirituales. La carga de trabajo de los cuidados básicos recaía sobre las Hijas de la Caridad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Hospitales - Historia | es |
dc.subject.classification | Hospital | es |
dc.subject.classification | Cuidados de enfermería | es |
dc.subject.classification | Beneficencia | es |
dc.subject.classification | Historia | es |
dc.title | Hospital Provincial de Valladolid: perspectiva histórica en cuidados | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Publica | es |
dc.subject.unesco | 5503.01 Historia Local | es |