• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68501

    Título
    Valoración de la resección completa y su influencia en la supervivencia en cáncer de pulmón de célula no pequeña
    Autor
    Jiménez Fernández, Juan Pablo
    Director o Tutor
    Matilla González, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Debido al gran impacto que tiene el cáncer de pulmón en la mortalidad, se ha planteado históricamente cuál es el mejor enfoque terapéutico al problema. El Comité de Estratificación y Factores Pronósticos de la IASLC propuso una definición internacional de resección completa, cuyos requisitos son: la presencia de márgenes libres, la realización de una linfadenectomía sistemática, que no exista extensión extracapsular ganglionar, y la negatividad del ganglio mediastínico extirpado más alto. De esta manera, si se cumplen los requisitos nos encontramos ante una resección completa, si no se cumplen ante una resección incompleta, y si no se puede determinar, ante una resección incierta. Según la bibliografía, se ha visto que este concepto propone diferencias significativas en el pronóstico de los pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Cirugía
    Palabras Clave
    Cáncer de pulmón
    Resección completa
    Resección incierta
    Resección incompleta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3301.pdf
    Tamaño:
    669.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10