Show simple item record

dc.contributor.advisorCrespo Soto, María Cristina es
dc.contributor.authorHernández Luis, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2024-07-09T11:40:47Z
dc.date.available2024-07-09T11:40:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68652
dc.description.abstractLa diabetes tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por la resistencia a la insulina y la disminución de la secreción de ella por el páncreas, entre otras. Afecta a más de 400 millones de personas globalmente. Sus factores etiológicos incluyen predisposición genética y factores ambientales, como la obesidad y la inactividad física. En la diabetes tipo 2 se ha demostrado que, a pesar de los esfuerzos terapéuticos por reducir esa carga de glucosa de la sangre, la principal causa de muerte en estos enfermos eran las enfermedades cardiovasculares y no la propia enfermedad en cuestión. Se ha visto que hay una serie de fármacos antidiabéticos que, gracias a sus mecanismos de acción, reducen extraordinariamente el riesgo cardiovascular, y por ello, la morbimortalidad, independientemente de sus propiedades hipoglucemiantes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiabeteses
dc.subject.classificationDiabeteses
dc.subject.classificationRiesgo cardiovasculares
dc.titleAbordaje del riesgo cardiovascular en los pacientes con diabeteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record