Show simple item record

dc.contributor.advisorMateos Mayo, Ana es
dc.contributor.authorHernández Manchado, Pilar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2024-07-10T07:53:57Z
dc.date.available2024-07-10T07:53:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68666
dc.description.abstractLa psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica mediada por las células T en la que se produce una hiperproliferación y alteración de diferenciación de queratinocitos, con el consecuente aumento de grosor epidérmico. Afecta a un 1% de mujeres en edad fértil. La variación de patrón inflamatorio de la mujer embarazada de Th1 a Th2, influye en que durante la gestación esta enfermedad tienda a mejorar, pudiéndose en muchos casos suspender el tratamiento. Existen terapias que se consideran seguras durante el embarazo. El objetivo de es te trabajo es revisar toda la literatura disponible sobre las terapias empleadas para tratar la psoriasis en mujeres embarazadas y su eficacia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPsoriasises
dc.subjectEmbarazoes
dc.subject.classificationPsoriasises
dc.subject.classificationEmbarazoes
dc.titleTratamiento de la psoriasis en la mujer embarazadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record