• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68818

    Título
    Análisis del perfil clínico y complicaciones de los pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en el servicio de medicina intensiva del Hospital Universitario Rio Hortega
    Autor
    Ramos Gómez, Patricia
    Director o Tutor
    Olmos Linares, Ana MaríaAutoridad UVA
    García García, Marta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La HSA por rotura de un aneurisma intracraneal es el tipo de accidente cerebrovascular con mayor morbimortalidad porcentual. Se trata de una emergencia neurológica, con una mortalidad que puede representar hasta el 50% y un espectro clínico de presentación muy variado. Analizar el perfil clínico y las complicaciones de los pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en el SMI del HURH. Analizar los diferentes tratamientos de exclusión de aneurisma y sus complicaciones posteriores. Conocer la incidencia de VE sonográfico y clínico y su relación con la evolución posterior. Analizar la evolución y el pronóstico de estos pacientes a medio plazo. Estudio observacional, retrospectivo, unicéntrico, que incluye 43 pacientes ingresados en el SMI del HURH con el diagnóstico de HSA desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2023. Se recogen variables demográficas, clínicas, radiológicas, de tratamiento y de resultado funcional. Se cumplimentan las escalas pronósticas GCS, HyH, WFNS y Fisher modificada al ingreso, GOSE y MRS al alta. El perfil clínico hallado en nuestro estudio fue una proporción de 3 hombres por cada 2 mujeres, con una edad media de 59 años. Los factores de riesgo más determinantes para el desarrollo de HSA son la HTA, el tabaquismo y el alcoholismo. Las complicaciones neurológicas más frecuentes fueron HDA, HTIC y VE. No se encuentra asociación entre la presencia de VE y la mortalidad. El tratamiento se realizó al 70% de los pacientes en <24h, lográndose la exclusión del aneurisma en el 91% de ellos. Se ha observado asociación significativa entre la puntuación de buen grado en las escalas HyH y WFNS al ingreso con un aumento de la supervivencia y mejor pronóstico funcional a medio plazo (escala GOSE), así como entre la presencia de HTIC y el aumento de mortalidad. Las complicaciones neurológicas más frecuentes en nuestra muestra fueron HDA, HTIC y VE (siendo el VE sonográfico mucho más frecuente que el VE clínico). No se ha encontrado asociación entre la presencia de vasoespasmo y la mortalidad y sí existe entre HTIC y mortalidad. Casi dos tercios de los pacientes fueron tratados en las primeras 24 horas (ultraearly), alcanzándose la exclusión aneurismática en prácticamente todos ellos. Se ha observado correlación entre la puntuación de buen grado en las escalas pronósticas (HyH y WFNS) al ingreso con una mayor supervivencia y un mejor estado funcional a medio plazo.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Vasos sanguíneos - Enfermedades
    Neurología
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Dolor de cabeza
    Vasculopatías
    Infarto cerebral
    Aneurisma intracraneal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68818
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3350.pdf
    Tamaño:
    989.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10