Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Yubero Benito, Sara | es |
dc.contributor.author | Ayuso Lanchares, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T10:25:22Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T10:25:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68864 | |
dc.description.abstract | La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la masa ósea y la pérdida de resistencia del hueso, que aumenta el riesgo de fracturas. Un considerable número de mujeres padecen osteoporosis, especialmente aquellas mayores de 50 años. Esta cifra ascenderá en los próximos años, lo que la convierte en un grave problema de salud pública. El abordaje nutricional se presenta como una herramienta fundamental en la prevención y el manejo de la osteoporosis postmenopáusica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Osteoporosis postmenopáusica | es |
dc.subject.classification | Nutrición | es |
dc.subject.classification | Prevención | es |
dc.subject.classification | Educación | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.title | Enfermería en la intervención nutricional de mujeres menopáusicas con osteoporosis: revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Publica | es |
dc.subject.unesco | 3206 Ciencias de la Nutrición | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
