• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6904

    Título
    La proyección Mediterránea de la Alianza Atlántica: España y Marruecos, una encrucijada de intereses en la Frontera Sur de la OTAN y la UE (de 1981 a nuestros días)
    Autor
    García Hernando, José Luis
    Director o Tutor
    Pérez Sánchez, Guillermo ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumen
    La presente tesis doctoral, con un ámbito cronológico que se centra en el periodo comprendido entre el año1981 y nuestros días, se ha enfocado hacia el estudio de la seguridad y la defensa en el Mediterráneo, tomando como referencia las relaciones que tanto España como Marruecos han mantenido y mantienen con organizaciones de la importancia de la OTAN y de la UE, todo ello dentro del marco del MARE NOSTRUM. Sin olvidar otras iniciativas u organizaciones con intereses en el área mediterránea, tales como la ONU, la OSCE, la UMA, la Liga Árabe, la Unión Africana, la Iniciativa 5+5, la Unión por el Mediterráneo o el Foro Mediterráneo, entre otras. La importancia de áreas cercanas o adyacentes al Mediterráneo, como son el Magreb, Oriente Medio o el Sahel, para las organizaciones citadas, hace que sean también analizadas en lo referente a las repercusiones que lo que ocurra en dichos espacios puede tener para el conjunto del Mediterráneo y de los países que lo integran. La investigación se ha estructurado en varios apartados, contando con una introducción y cuatro grandes bloques. El primer bloque, titulado España, Marruecos, la OTAN y su flanco sur, se ha dedicado al estudio de la actuación de la Alianza Atlántica en el Mediterráneo y sus relaciones con España y Marruecos.
    Materias (normalizadas)
    España-Relaciones militares-Organización del Tratado del Atlántico Norte
    Marruecos-Relaciones militares-Organización del Tratado del Atlántico Norte
    Mediterráneo, Región del-Defensa
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodísmo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/6904
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6904
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS583-141103 .pdf
    Tamaño:
    4.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10