Show simple item record

dc.contributor.advisorMateos Mayo, Ana es
dc.contributor.authorMerchán Martos, Manuel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2024-07-24T08:53:45Z
dc.date.available2024-07-24T08:53:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69050
dc.description.abstractEl hemangioma infantil es un tumor benigno que afecta hasta el 5% de los recién nacidos. En general, se comporta como un proceso autolimitado y en la mayoría de las ocasiones no requiere nada más que observación por parte del especialista. Sin embargo, aunque sus complicaciones aparezcan poco frecuentemente, es necesario conocer las diferentes alternativas terapéuticas en función de su gravedad. No existe un acuerdo respecto al tratamiento del hemangioma infantil, pero existen algunas conclusiones comunes a la mayoría de los estudios que aparecen resumidas en este estudio y que avalan principalmente el uso de fármacos betabloqueantes y su seguridad en el tratamiento del hemangioma infantil.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPediatríaes
dc.subject.classificationHemangioma infantiles
dc.subject.classificationTratamientoes
dc.titleRevisión bibliográfica del tratamiento del hemangioma infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.10 Pediatríaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record