dc.contributor.author | Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T16:33:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T16:33:30Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Gaspar Núñez de Arce, Cronista de guerra, en De Re Poetica. Homenaje a D. Manuel Martínez Arnaldos. Murcia. Autor: Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero y Mercedes Rodríguez Pequeño Publicado por Universidad de Murcia Lugar y fecha: Murcia, 2015, págs., 365-382 ISBN: 978-84-16551-01-9 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-16551-01-9 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69088 | |
dc.description.abstract | El extenso currículo Núñez de Arce como escritor es conocido y ha sido estudiado en
contexto de la literatura española decimonónica. Sin embargo, hay otra faceta que ha suscitado escaso interés y que reviste una peculiar forma de entender la vida, la patria, el sentido del honor, y por supuesto, literatura. Nos referimos a su tarea de cronista de guerra, en este caso de guerra de África, emprendida por los españoles en 1859 contra Marruecos. Núñez de Arce, como a muchos otros en su época, entre los que destaca Pedro Antonio de Alarcón, se les puede considerar precursores de un tipo, escritura híbrida, a caballo entre la información y la literatura, que representa en las crónicas de guerra que dichos autores escriben con corresponsales enviados por la prensa del momento para cubrir los conflictos armados en los que España se ve envuelta durante el siglo XIX. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Murcia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Gaspar Núñez de Arce, Cronista de guerra | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 365 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 382 | es |
dc.identifier.publicationtitle | De Re Poetica | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |