• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6915

    Título
    "Las brujas ya no son lo que eran". Evolución de este personaje en la Literatura Infantil.
    Autor
    Milán Sánchez, Natalia
    Director o Tutor
    García Alonso, MariemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Con este trabajo pretendo definir y profundizar en el personaje de la bruja en la Literatura Infantil y, más concretamente, en los cuentos infantiles. Presentando una propuesta de análisis, clasificación y comparación de este personaje, al mismo tiempo que clarificar cuestiones acerca de su apariencia física, su forma de vestir, su forma de ser y de comportarse; los diferentes tipos de brujas que podemos encontrar; las diversas funciones que cumplen en estos relatos; la importancia de este personaje en los cuentos infantiles… Para poder responder y esclarecer estos interrogantes, este trabajo se apoya en diversas referencias, desde los cuentos tradicionales (Blancanieves, Hansel y Gretel…), hasta los cuentos más actuales (La bruja Tiburcia, Manual para una pequeña bruja…). Y así, demostrar la discrepancia que surge entre “la bruja tradicional o de antes” y “la bruja innovadora o de ahora”.
    Materias (normalizadas)
    Cuentos
    Literatura juvenil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6915
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L729.pdf
    Tamaño:
    5.058Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10