Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Estébanez Villar, Noema | es |
dc.contributor.author | Crespo Berezo, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T08:03:55Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T08:03:55Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69174 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las Úlceras Por Presión son lesiones que aparecen en la piel y/o tejido subyacente deteriorando la calidad de vida de los pacientes. Representan un importante problema de salud que repercute en nuestro entorno y afectan tanto a nivel epidemiológico como económico. Aunque el 95% se pueden prevenir y su prevalencia ha ido disminuyendo a lo largo de los años, todavía siguen siendo muy comunes. El papel fundamental de los profesionales de la salud es evitar su aparición a través del cumplimiento de estrategias integrales de prevención que aborden todas las medidas preventivas posibles, incluyendo Superficies Especiales para el Manejo de la Presión. Objetivo general: Valorar la eficacia de las Superficies Especiales para el Manejo de la Presión para la prevención de Úlceras Por Presión en pacientes con Úlceras Por Presión o en riesgo de padecerlas. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, Cochrane, Cuiden y Cinahl. Tras adecuarse a los criterios de inclusión se seleccionaron 12 artículos. Resultados y Discusión: Es de vital importancia que todos los profesionales de la salud reciban una formación adecuada en la aplicación de medidas preventivas como, la utilización de Superficies Especiales para el Manejo de la Presión. Existen diferentes tipos de superficies de apoyo y los profesionales tienen que seleccionar la más adecuada en función de las características del paciente. Conclusiones: El empleo de Superficies Especiales para el Manejo de la Presión es una medida complementaria adecuada en la prevención y cicatrización de las Úlceras Por Presión, mejorando la calidad de vida de los pacientes y disminuyendo la carga laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Prevención | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.subject.classification | Superficies especiales para el manejo de la presión | |
dc.subject.classification | Úlcera por presión | |
dc.title | Las superficies especiales de manejo de presión en la prevención y tratamiento de las úlceras por presión: Revisión bibliográfica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3210 Medicina Preventiva | es |
dc.subject.unesco | 3201.07 Geriatría | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
