dc.contributor.advisor | Zurro Hernández, Luis Javier | es |
dc.contributor.author | Fernández Fernández, Millán | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T08:42:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T08:42:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69181 | |
dc.description.abstract | Introducción: Actualmente el cáncer de pulmón constituye un problema de salud
pública debido a su alta incidencia y mortalidad. Las características del cáncer de
pulmón de células no pequeñas resultan esenciales para elegir el tratamiento. Hoy
en día, la quimioterapia adyuvante se considera una de las terapias de elección.
Objetivos: Analizar el beneficio en la mortalidad del uso de quimioterapia adyuvante
en el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas, identificando estadios
beneficiados, factores pronósticos, regímenes comunes y el papel de la enfermería.
Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica por medio de búsquedas
desarrolladas entre enero y abril de 2020, elaborándose estrategias de búsqueda
usadas en seis bases de datos: Pubmed, Cochrane, Scielo, Cuiden, Dialnet y Liliacs.
Para la elección de los artículos se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, y por
último se realizó una lectura objetiva, obteniéndose finalmente 15 artículos.
Resultados: El tratamiento con quimioterapia adyuvante muestra un beneficio
significativo en la supervivencia. No obstante, las características, comorbilidades y
factores pronósticos pueden modificar la supervivencia y la relación de efectos
adversos en el tratamiento, siendo los más comunes las combinaciones de platino.
El papel de enfermería es un apoyo fundamental en el abordaje de este cáncer.
Discusión: Para obtener el beneficio deseable en el uso de quimioterapia adyuvante
son necesarias estrategias para identificar los pacientes cuyas características
permitan una relación riesgo-beneficio positiva. Es necesaria la investigación de
regímenes con menores efectos adversos Las enfermeras deben elaborar
estrategias para mejorar la calidad de vida tras el diagnóstico. El tratamiento con
quimioterapia adyuvante lleva a un beneficio en la supervivencia en pacientes con
características definidas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Cáncer de pulmón de células no pequeñas | es |
dc.subject.classification | Quimioterapia adyuvante | es |
dc.subject.classification | Supervivencia | es |
dc.title | Papel de la quimioterapia adyuvante en la mortalidad en el tratamiento de cáncer de pulmón de células pequeñas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.08 Enfermedades Pulmonares | es |
dc.subject.unesco | 3201.01 Oncología | es |