dc.contributor.advisor | Martín Herranz, Ana Rosario | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez Saiz, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T10:44:24Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T10:44:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69340 | |
dc.description.abstract | La visión que tenga un niño sobre la hospitalización va a depender, entre otros
aspectos, de la asistencia que haya tenido durante su ingreso. En estos pacientes, la
relación con la enfermera constituye un factor muy importante en su atención. Existe
conocimiento de que la caninoterapia tiene una repercusión positiva en las diversas
áreas de las personas y, en este caso concreto, de los niños. Esta consideración,
añadida al trato humano y holístico que caracteriza la práctica enfermera, harían de
ella un método viable para aumentar la calidad de los cuidados de Enfermería.
Teniendo como objetivo principal mostrar los beneficios de la caninoterapia en los
niños hospitalizados, se realiza una revisión bibliográfica narrativa durante los meses
de marzo y mayo de 2020. Se seleccionaron un total de 11 artículos, encontrados en
las bases de datos electrónicas PubMed, Web Of Science, BVS y Scopus; y en la
página web del Hospital San Juan de Dios (Barcelona) y del 12 de Octubre (Madrid).
Las principales áreas de mejora de los niños hospitalizados que realizan
caninoterapia son: la percepción al dolor, el afrontamiento a la hospitalización, las
relaciones interpersonales y el estado de ánimo; lo que hace que sus padres se
muestren más felices y el personal sanitario más positivo en su trabajo.
La alta implicación que caracteriza al personal de Enfermería en la prestación de
cuidados a los pacientes pediátricos les otorga un papel clave en la participación en
las sesiones de caninoterapia. Por ello, es importante impulsar la investigación y la
puesta en práctica desde Enfermería de estas intervenciones; para desarrollarlas
con la máxima evidencia posible y fomentar el bienestar de los niños y de su familia
durante las estancias hospitalarias | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Niños hospitalizados | es |
dc.subject.classification | Beneficios de la caninoterapia | es |
dc.subject.classification | Caninoterapia | es |
dc.subject.classification | Terapia asistida con animales | es |
dc.title | Beneficios de la caninoterapia en unidades de hospitalización pediátrica: revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3204.04 Rehabilitación (Médica) | es |
dc.subject.unesco | 2401.02 Comportamiento Animal | es |