Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYubero Benito, Sara es
dc.contributor.authorMazón Fernández, Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2024-08-28T10:57:34Z
dc.date.available2024-08-28T10:57:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69526
dc.description.abstractIntroducción: la donación de sangre es un proceso voluntario por el que se extrae sangre de un donador sano para luego transfundirlo a una persona que lo requiera. Es un proceso sencillo, pero está asociado a riesgos y complicaciones. Por eso surge la figura de enfermera hemovigilante. España es un país muy concienciado con la hemodonación, varias organizaciones y entidades que se encargan de velar por el buen funcionamiento y por la seguridad del proceso transfusional. Objetivos: actualizar el conocimiento en hemodonación y hemovigilancia para el personal de enfermería. Analizar las posibles complicaciones y reacciones adversas que puedan surgir durante la donación y el proceso transfusional e identificar la labor de enfermería en estos procesos. Material y métodos: se ha realizado una revisión bibliográfica mediante una estrategia de búsqueda en diferentes bases de datos durante los meses de enero y marzo de 2023. Para la selección se aplicaron criterios de exclusión e inclusión y se llevó a cabo una lectura crítica para la selección de los artículos. Resultados: mediante los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 16 artículos. La donación de sangre es un proceso seguro y altruista que contribuye a salvar muchas vidas. Como todo proceso tiene su riesgo, por eso se desarrolla a figura de enfermera hemovigilante para velar y disminuir el número de incidentes. Discusión: la enfermería tiene un papel fundamental tanto en el proceso de donación, fomentando la práctica y garantizando el confort de todos los pacientes, como en el proceso de hemovigilancia, velando y garantizando la seguridad a todos los pasos del proceso transfusional. Para que esto sea posible es imprescindible la correcta formación del personal y el cuidado del paciente bajo el paradigma holístico.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSeguridad transfusionales
dc.subject.classificationSangrees
dc.subject.classificationEnfermera hemovigilantees
dc.titleEnfermería en hemodonación y hemovigilancia: revisión bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.08 Hematologíaes
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventivaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem