dc.contributor.author | Sánchez Pachón, Luis Ángel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T11:02:43Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T11:02:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Revista jurídica de Economía Social y Cooperativa, 2020, n. 36, p. 55-91 | es |
dc.identifier.issn | 1577-4430 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69572 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El reconocimiento legal de los Centros Especiales de Empleo (CEE) se produjo en la Ley
13/1982, de 7 de abril. La Ley 5/2011, de Economía Social, incluyó a los CEE dentro de las
entidades de economía social. El Real Decreto Legislativo 1/2013 dio una nueva definición
de los CEE. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, produjo un
cambio significativo en la tipificación de los CEE, repercutiendo en las reservas de contrataciones
del sector público. En el trabajo repasamos esta evolución normativa, nos centramos
en la caracterización actual de los CEE y en el cambio significativo producido en la Ley de
2017. El cambio no deja de ser polémico. En los pocos años de vigencia de la reforma surgen
conflictos en su aplicación, discrepancias interpretativas, desajustes o colisiones con otras
instituciones de nuestro sistema jurídico y no faltan, tampoco, voces críticas que cuestionan
sus objetivos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Centro Investigación Información Economía Pública Social y Cooperativa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Discapacitados -Trabajo - Derecho - España | es |
dc.subject.classification | Economía social | es |
dc.subject.classification | Centros especiales de empleo | es |
dc.subject.classification | Contratación pública | es |
dc.subject.classification | Contratos reservados | es |
dc.title | Los centros especiales de empleo: configuración legal e incidencia y valoración de las últimas actuaciones normativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | © CIRIEC-España | es |
dc.identifier.doi | 10.7203/CIRIEC-JUR.36.16989 | es |
dc.relation.publisherversion | https://turia.uv.es/index.php/juridicaciriec/article/view/16989 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 55 | es |
dc.identifier.publicationissue | 36 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 91 | es |
dc.identifier.publicationtitle | CIRIEC-España. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Este trabajo es resultado del proyecto de investigación “Economía Social, Autogestión y Empleo” (DER2016-78732-R) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, por la Agencia Estatal de Investigación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5605.03 Derecho Mercantil | es |