Show simple item record

dc.contributor.advisorSantaMaría Becerril, Óscar es
dc.contributor.advisorCoello Gómez, Jaime
dc.contributor.authorDel Peso Pérez, María del Arco
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2024-09-11T12:44:38Z
dc.date.available2024-09-11T12:44:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69696
dc.description.abstractEl objeto del presente proyecto contempla la transformación de una parcela dedicada tradicionalmente al cultivo de cereal de secano, con manejo convencional en monocultivo, hacia un Sistema AgroForestal (SAF) en ecológico, en el término municipal de Noviercas (Soria). Esta transformación tendrá un papel estratégico en la explotación ganadera, en ecológico, de serrana negra (raza vacuna, muy rústica, de aptitud cárnica, propiedad del promotor), pues alojará al ganado en los meses más fríos del año cuando las condiciones ambientales son más desfavorables en la dehesa de Noviercas, donde actualmente permanecen de forma continuada. La solución propuesta para estas 9,63 ha pasa por generar unas plantaciones arbóreas lineales con distintas especies, junto con una orla arbustiva que permita a la vez la implantación de una pradera permanente polifita, que será objeto de aprovechamiento a diente en invierno y mediante siega y ensilado durante el tiempo que la ganadería se encuentre en la dehesa. El proyecto busca conseguir así la integración de la vegetación leñosa, los cultivos y el ganado en una misma superficie. Un pormenorizado estudio de alternativas, un análisis del proceso productivo (necesidades, producciones y manejo) y un estudio económico de la inversión en distintos escenarios, atendiendo especialmente las subvenciones a las que puede optar en el nuevo marco del Plan estratégico de la PAC Española (PEPAC) vigente hasta 2027 ( donde estos sistemas Agroforestales tienen una especial relevancia), completan la toma de decisiones. En la realización de este proyecto han tenido un papel distinguido, D. Jorge Conte, propietario de la parcela a transformar, por su especial interés en la realización de dicho proyecto, aportando todo tipo de datos sobre la situación actual de la explotación ganadera y de la propia parcela, así como la dirección externa de D. Jaime Coello, del CTFC (Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña ) especialista en Sistemas Agroforestales. En todo momento se ha contado con la supervisión del tutor académico D. Óscar Santamaría, PDI del Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales de la Universidad de Valladolid.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSistema agroforestales
dc.subject.classificationEcológicoes
dc.subject.classificationPradera permanentees
dc.subject.classificationGanadería extensivaes
dc.titleProyecto de implantación de un sistema agroforestal en una finca del término municipal de Noviercas (Soria) para la mejora de una explotación ganadera en extensivo.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rurales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3104.90 Sistemas de Producción Ganaderaes
dc.subject.unesco3104 Producción Animales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record