• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69894

    Título
    «"Iberae fidicen lyrae”. Anotaciones de poética peninsular», de Soledad Pérez-Abadín Barro
    Autor
    Parada Juncal, Samuel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 15 (2024) pags. 874-877
    Resumo
    Reseña del libro “Iberae fidicen lyrae”. Anotaciones de poética peninsular (Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2022), de Soledad Pérez-Abadín Barro. La presente reseña analiza el ensayo académico de la profesora Soledad Pérez-Abadín titulado Iberae ficiden lyrae. Anotaciones de poética peninsular. En él se abordan distintos aspectos poéticos de las relaciones literarias hispano-lusas, como la imitatio y questione della lingua alrededor del octosílabo y la poesía italianizante, el poema apoteósico y la proyección de la fábula de Narciso en la península ibérica o la oda programática peninsular, representada por António de Ferreira y fray Luis de León. Los diferentes apartados que conforman este libro justifican la evolución en la trayectoria profesional de Pérez-Abadín, quien en el año 2011 manifestó en un artículo para la revista Edad de Oro que una aproximación ambiciosa a la poesía aurisecular hispano-portuguesa era una de las grandes tareas pendientes de los investigadores actuales.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.15.2024.874-877
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/8726
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69894
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15 [56]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_8726_6167.pdf
    Tamaño:
    203.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10