Show simple item record

dc.contributor.authorLópez Fic, Carolina
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2024-09-18T14:58:49Z
dc.date.available2024-09-18T14:58:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationCastilla. Estudios de Literatura; Núm. 15 (2024) pags. 854-857
dc.identifier.issn1989-7383
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69899
dc.description.abstractReseña del libro Mitocrítica cultural: Una definición del mito (Madrid, Akal, 2022), de José Manuel Losada. En Mitocrítica cultural: Una definición del mito, José Manuel Losada propone una teoría, una epistemología, una metodología y una hermenéutica del mito. El libro cuenta con dos partes: en la primera, se presentan las razones que justifican la necesidad de una nueva teoría mitocrítica, se introducen los principios metodológicos y se analizan los factores que afectan a la comprensión y a la recreación de los mitos en el mundo contemporáneo. En la segunda parte, José Manuel Losada desarrolla la definición de mito, describiendo los elementos configuradores de estos relatos y reflexionando acerca de otros conceptos que condicionan su configuración y su recepción. 
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCastilla. Estudios de Literatura
dc.subjectLiteratura
dc.title«Mitocrítica cultural: Una definición del mito», de José Manuel Losada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/cel.15.2024.854-857es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/8774
dc.identifier.publicationfirstpage854
dc.identifier.publicationissue15
dc.identifier.publicationlastpage857
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record