dc.contributor.advisor | Montes Balsa, Felipe | es |
dc.contributor.author | Rivas Sansegundo, Leticia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-06T08:08:31Z | |
dc.date.available | 2014-11-06T08:08:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6992 | |
dc.description.abstract | La mano impresa es un ejercicio sobre el inicio en el aprendizaje de la representación gráfica. Este ejercicio se sitúa en la etapa final del desarrollo y asentamiento de los procesos identificatorios, dando lugar al lenguaje y derivando en la capacidad de elaborar imágenes preconceptuales. La imagen es el grafismo, el mecanismo o instrumento de conocimiento de la realidad.
Los objetivos principales de este ejercicio son: Diseñar actividades que se adapten a los modos de conocimiento operativos, con el fin de que los alumnos asienten su capacidad creativa, valorar la importancia del lenguaje visual y gráfico como un medio de desarrollo de conocimiento, expresión y comunicación y reflexionar sobre la problemática actual en la asignatura de Educación Plástica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arte-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.title | Diseño de Unidades Didácticas en la Educación Plástica de Primaria: La Mano Impresa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |