Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSambade Baquerin, Carlos Iván es
dc.contributor.authorSan Miguel Salceda, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2024-09-24T15:22:17Z
dc.date.available2024-09-24T15:22:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70118
dc.description.abstractLas diferencias de género siempre han estado presentes en la sociedad patriarcal. Estas son construcciones de ideologías y prescripciones sociales elaboradas de diversa manera en función del género al que se pertenezca. Esta estructura social condiciona acciones, decisiones y oportunidades de las personas, traducido en una desigualdad social donde las mujeres son las principales víctimas. El Trastorno del Espectro Autista se considera un trastorno del neurodesarrollo que contiene alteraciones cualitativas a la hora de desarrollar habilidades sociales recíprocas y de comunicación, además de presentar intereses restringidos y conductas repetitivas. Es en este colectivo donde nos encontramos diferencias en el desarrollo afectivosexual y diversas particularidades que presentan a la hora de desarrollar relaciones satisfactorias. Además, las mujeres autistas enfrentan dificultades de identificación dentro de este espectro y padecen las situaciones de abusos sexuales que sufren, circunstancias que se ven agravadas por las discriminaciones estructurales de género existentes en la sociedad patriarcal actual que hacen que la mujer autista sufra una doble discriminación, por el hecho de padecer TEA y por ser mujer.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMujereses
dc.subject.classificationGéneroes
dc.subject.classificationTrastorno del espectro autistaes
dc.subject.classificationDesarrollo afectivo-sexuales
dc.subject.classificationViolencia sexuales
dc.titleLas diferencias de género en el desarrollo psicosexual y afectivo de personas con trastorno del espectro autista (TEA)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6101.01 Desórdenes del Comportamientoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem