dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | Encinas Pérez, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-01T10:36:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-01T10:36:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70247 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es conocer de manera más detallada esta tipología turística comúnmente denominada turismo de salud. Por eso, y, en primer lugar, aclararé vocablos básicos como turismo, salud, turismo de salud y sus subtipos de manera que quede bien explicado y definido cada concepto.
Mi segundo propósito es mostrar cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, así como
la importancia que tiene en la actualidad con el fin de conocerlo más a fondo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo y salud | es |
dc.subject.classification | Eurostars Gran Hotel La Toja | es |
dc.title | Turismo de salud: Eurostars Gran Hotel La Toja como estudio de caso | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |