Show simple item record

dc.contributor.advisorGil Álvarez, María Esther es
dc.contributor.authorEncinas Pérez, Diego
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-01T10:36:05Z
dc.date.available2024-10-01T10:36:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70247
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es conocer de manera más detallada esta tipología turística comúnmente denominada turismo de salud. Por eso, y, en primer lugar, aclararé vocablos básicos como turismo, salud, turismo de salud y sus subtipos de manera que quede bien explicado y definido cada concepto. Mi segundo propósito es mostrar cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, así como la importancia que tiene en la actualidad con el fin de conocerlo más a fondo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTurismo y saludes
dc.subject.classificationEurostars Gran Hotel La Tojaes
dc.titleTurismo de salud: Eurostars Gran Hotel La Toja como estudio de casoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record