• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70268

    Título
    La responsabilidad civil profesional del abogado
    Autor
    Muñoz Para, Marcos
    Director o Tutor
    Martínez Puras, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente trabajo realiza un estudio inicial de todo lo relativo a la relación cliente-abogado, dedicando especial atención a la naturaleza jurídica que envuelve dicho vínculo, de donde se desprende que nos hallamos ante una obligación de medios y no de resultado. Centraré también la atención en los diversos contratos que se pueden originar dentro de ese vínculo Abogado-cliente, pues además del contrato preponderante de arrendamiento de servicios y gestión, también pueden existir contratos de arrendamiento de obra. Como complemento de todo lo anterior, haré mención a las diversas obligaciones derivadas del ejercicio de la abogacía, tanto las derivadas de las normas deontológicas como a las derivadas de la propia “lex artis”. A continuación, me dedicaré a analizar el objeto principal de este trabajo: la responsabilidad civil profesional del Abogado. Señalaré los requisitos necesarios que deben concurrir para que dicha responsabilidad civil sea exigible de acuerdo con asentados criterios jurisprudenciales. Tales requisitos son: la existencia de una conducta negligente o culposa del Abogado por acción u omisión, la causación de un daño al cliente afectado y la relación de causalidad entre ambos requisitos. No se llevaría a cabo un estudio completo de la responsabilidad civil profesional del Abogado sin hacer una extensa referencia a todo lo concerniente al daño y sus clases (daño patrimonial y daño moral), y a las reglas relativas a la carga de la prueba. Concluye la investigación de la materia desarrollada con la referencia a los seguros de responsabilidad civil que deben/pueden contratar los abogados con el fin de dar cobertura el daño causado por el ejercicio de su profesión.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Responsabilidad civil profesional
    Pérdida de oportunidad
    Daños
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70268
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2317.pdf
    Tamaño:
    1.005Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10