• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7040

    Título
    Autonomía:derecho-obligación. “Recursos y redes de apoyo al servicio de las personas”
    Autor
    García Arribas, Andrea
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    En este trabajo realizaremos un estudio sobre la autonomía que mantienen las personas mayores en las residencias, y la implicación de las familias en el mantenimiento y cuidado de las personas institucionalizadas. Esta valoración formará parte de un programa cuyo objetivo es promocionar dicha autonomía con la ayuda y colaboración de familiares e institución. Actualmente, existen programas y proyectos con este fin, pero se enfocará de tal manera que, sean los propios residentes los que manifiesten sus necesidades, gustos, aficiones y lo que ellos consideren necesario para sentirse implicados en el funcionamiento de esa residencia, no simplemente usuarios. ¿Qué factores contribuyen a que la autonomía de las personas se mantenga durante más tiempo? ¿Qué papel juega la familia en este mantenimiento?.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Calidad de vida
    Personas de edad - Cuidados en instituciones
    Personas de edad - Protección, asistencia, etc.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7040
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G639.pdf
    Tamaño:
    1021.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10