• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7041

    Título
    Estudio de cuestiones éticas en intervención social con especial referencia a personas con autonomía limitada por discapacidades
    Autor
    Blanco Pintado, Cristina
    Director o Tutor
    Salvador Pedraza, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    “Todas nuestras actividades se desarrollan de acuerdo con los valores que aceptamos como guía, sea en nuestra vida particular, en nuestras relaciones sociales, en nuestras obligaciones profesionales, así como en nuestro concepto de ser y de la vida en general”. S.C.Kohs (1969), “La conciencia ética es una parte necesaria de la práctica de los trabajadores sociales” Código Ética FITS (2.004) Este Trabajo pretende analizar cómo los aspectos éticos y deontológicos adquieren relevancia en la práctica del Trabajo social por ocuparse esta profesión de la atención, cuidado, defensa y empoderamiento de ciudadanos/as, a menudo encuadrados en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Siguiendo a Rueda (2007), la intervención social o actividad profesional del Trabajo Social se constituye en una actividad objeto de la ética y sujeta a normas de carácter ético o deontológico, porque en ella confluyen características de intervención técnica necesarias que permiten esta consideración, como son las de la libertad, intencionalidad y responsabilidad. La Ética por tanto, está relacionada con la calidad en la intervención de los trabajadores/as sociales, y la calidad ética consiste en hacer bien las cosas correctas y hacer lo correcto, conforme unos principios y valores básicos y operativos de referencia.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo social - Aspecto moral
    Trabajo social con discapacitados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7041
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G640.pdf
    Tamaño:
    1.717Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10