dc.contributor.author | Benito del Pozo, Paz | |
dc.contributor.author | López González, Alejandro | |
dc.contributor.author | Prada Trigo, José | |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T11:01:38Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T11:01:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, Junio 2020, n. 85, p. 1-37 | es |
dc.identifier.issn | 2605-3322 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70423 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Se revisan los planteamientos metodológicos y las aportaciones recientes sobre la capacidad explicativa de las metáforas de la vulnerabilidad y la resiliencia, con una propuesta original y novedosa sobre su aplicación a los espacios desindustrializados. La eficacia de este enfoque depende de un diagnóstico riguroso del problema de la desindustrialización, lo que implica disponer de indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan caracterizar y valorar tanto la situación de fragilidad y dependencia creada por la crisis industrial, como las respuestas que representan la capacidad adaptativa del territorio y el compromiso de los agentes implicados. Se trabaja con la hipótesis de que la resiliencia constituye una estrategia basada en acciones intencionadas que crean nuevas condiciones para el crecimiento y la revitalización urbana y local, aunque no se espera que los espacios desindustrializados retornen al punto previo a la crisis o el declive. Con el fin de validar dicho enfoque se realiza un ensayo empírico que toma como referencia la comarca litoral de O Morrazo (Pontevedra). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Asociación Española de Geografía | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Galicia | es |
dc.subject | Desindustrialización | es |
dc.subject.classification | Vulnerabilidad | es |
dc.subject.classification | Espacios desindustrializados | es |
dc.subject.classification | Resiliencia | es |
dc.subject.classification | Revitalización del territorio | es |
dc.title | Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.21138/bage.2933 | es |
dc.relation.publisherversion | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2933 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Este artículo forma parte de los resultados del Proyecto I+D+i Retos Investigación, RTI2018-095014-B-I00. Se ha contado asimismo con la colaboración del proyecto Fondecyt nº 11170019 Conicyt-Chile | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 54 Geografía | es |