Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Trejo López, Enrique Alberto | es |
dc.contributor.author | Pérez Sanz, Verónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-07T16:33:37Z | |
dc.date.available | 2014-11-07T16:33:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7045 | |
dc.description.abstract | La actual situación de crisis ha supuesto cambios importantes sobre todo en nuestra economía, donde las consecuencias más evidentes son el fuerte crecimiento del desempleo, que sumado a los emergentes cambios en los procesos de incorporación de las personas al mercado laboral hace que cobre relevancia la capacidad de iniciativa para poner en marcha fórmulas de autoempleo, es ahí donde el emprendimiento se convierte en una opción profesional y generadora de puestos de trabajo. En El presente trabajo, se analizara el perfil emprendedor, como está cambiando como consecuencia de la crisis socioeconómica, cuales son las principales motivaciones para emprender, así como también cuales son las claves para alcanzar el éxito., teniendo en cuenta la evolución que ha tenido en los últimos años. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajo, Mercado de | es |
dc.subject | Emprendedores | es |
dc.title | El éxito del emprendedor en tiempos de crisis | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
