dc.contributor.advisor | Trejo López, Enrique Alberto | es |
dc.contributor.author | Navarro García, María del Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-11T07:30:53Z | |
dc.date.available | 2014-11-11T07:30:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7059 | |
dc.description.abstract | La implicación de la mujer en el emprendimiento es un hecho ya que representa un grupo social de fuerza relevante en el ámbito de la creación de empresas. En este trabajo se exponen las teorías de diferentes autores sobre el emprendimiento, el emprendimiento femenino, sus rasgos psicosociales, los estímulos, principales barreras a las que se enfrentan las mujeres en el inicio de una actividad empresarial, y las diferencias entre las mujeres y los hombres ante el emprendimiento. Muchas de las observaciones apreciadas previamente en las teorías se corroboran tras el análisis de los resultados de un estudio cualitativo realizado a mujeres emprendedoras. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujeres - trabajo | es |
dc.subject | Mujeres ejecutivas | es |
dc.subject | Emprendedores | es |
dc.title | El perfil psicosocial de la mujer emprendedora | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |