• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7070

    Título
    Funciones del Trabajo Social en Cooperación Internacional al Desarrollo
    Autor
    Corrales Gaitero, Sara
    Director o Tutor
    Rosa Gimeno, Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene por objetivo conocer el espacio, las oportunidades y las realidades del Trabajo Social en el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo, ya que el objeto del trabajo consiste en las funciones del Trabajo Social en ese ámbito. Los dos primeros apartados se presentan como elementos introductorios al trabajo. El tercero incluye la fundamentación de la Cooperación al Desarrollo, su evolución histórica y su legislación. Los dos siguientes apartados constan tanto de los objetivos como de la metodología utilizada. Un sexto y un séptimo apartado en los que se explican las funciones de los/as trabajadores sociales y en lo que consisten las ONGD. El siguiente consta de una descripción de las ONGD de Castilla y León participantes en la encuesta, seguido de otro apartado en el que se incluye la encuesta, con el análisis de datos y las conclusiones. Y, para finalizar, unas conclusiones finales del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Cooperación internacional
    Trabajo social
    Acción social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7070
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G654.pdf
    Tamaño:
    795.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10