dc.contributor.advisor | Frutos Torres, María Belinda de | es |
dc.contributor.author | García Samaniego, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-17T15:06:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-17T15:06:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70881 | |
dc.description.abstract | Las redes sociales son un medio de comunicación que en la actualidad está
utilizando una gran parte de la población para ponerse en contacto e interactuar con
personas que no están cerca físicamente, para pasar tiempo de ocio, realizar actividades
académicas, etc. Sin embargo, el uso que los usuarios les están dando ha ido
descontrolándose por causa del diseño implementado en estas plataformas, no siendo la
comunicación la única finalidad por la que se utilizan. Este uso desmesurado lleva a los
usuarios a tener dificultades para establecer límites de tiempo en su uso, a exponer
información privada y a enfrentarse a otros muchos aspectos perjudiciales para ellos
mismos. Por esta razón, este Trabajo de Fin de Grado trata de investigar el diseño que
tienen las redes sociales que logran llevarse la atención completa de los usuarios en todo
momento, las áreas del cerebro implicadas en esta obsesión por su uso, los datos
estadísticos sobre el tiempo que los usuarios pasan con las pantallas y en estas
plataformas, las funcionalidades y herramientas que ofrecen, los efectos secundarios
dañinos a nivel físico, psicológico y mental y, finalmente algunas recomendaciones
expuestas por algunos autores para mantener a la sociedad alerta e informada sobre estos
daños y fomentar un cambio en sus vidas estableciendo límites y autocontrol. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Redes Sociales | es |
dc.subject.classification | Uso desmesurado | es |
dc.subject.classification | Efectos dañinos | es |
dc.title | Conectados sin límites. El impacto de las redes sociales en la sociedad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | es |
dc.subject.unesco | 6307.01 Evolución de las Sociedades | es |